|
La fotografía, un sistema de información, se brinda, como recurso de almacenamiento. Cada espectador, frente a un registro fotográfico vuelve a redefinir la propia realidad como sitio desde donde resurge el aprendizaje. Mediado por el trayecto y las estaciones que el autor, al exponerse, ofrece, inicia esa actividad paradógicamente ubicua y radicalmente móvil. |
|
Conmueve
su subjetividad haciéndose partícipe de la
experiencia social e histórica. Marcello Marcolini cuenta
con una familiar, única e irrepetible, ganada a través
de voces y pistas entrañables. Como el corredor de antiguos
juegos, se hace cargo del bastón de eternas migraciones
para develarlas y desvelarse. |
|
El
recurso fotográfico advierte sobre un recorrido en
constelaciones, en donde se vislumbran las múltiples
posibilidades del lector. Tierra y Agua; Puertas por donde nos
alejamos y Ventanas desde cuya penumbra se observa lo pensado y
actuado. Vida campesina y Vida urbana. Mirlos y Aguilas. Los
Ausentes y Yo. Cristina Alvarado
|