Marcello Marcolini
Curiculum vitae


Contacto:

Tel.: (54) 291 454-5717
e-mail: marc1@bblanca.com.ar

Marcello Marcolini es ciudadano italo-argentino.
Se formó en el oficio de la Locución con los Maestros Omar Rossi, Yolanda Carballido y Oscar Pasquaré. Y en el del Periodismo con Ricardo Bermúdez y Héctor Ruiz Nuñez.
Trabajó para el Servicio Oficial de Radiodifusión en Radio Nacional Bahía Blanca y fundó la emisora cultural Radio Del Sol.
Escribió para diversas publicaciones entre las que se destacan las revistas Humor y El Periodista de Buenos Aires, entre otras.
En los '80 realizó los mediometrajes La última Jugada y Dos, y la serie televisiva Estación Sud, con premios y menciones en el país y en el exterior.
También se desempeñó como Docente en la Escuela Superior de Artes Visuales de B.Blanca (en las materias Cinematografía y Medios Audiovisuales) durante 8 años.
Realizó programas radiofónicos especiales para la BBC de Londres y para Radio Nacional de España.
Creó la publicación gráfica semanal Agenda Cultural (www.agendacultural.com.ar) y es columnista del Diario La Arena (La Pampa).
Ha participado en diversas producciones entre los que se destaca su participación como Productor en Argentina del documental Amor San Juan, del realizador español Luis Misis.
Desde 1994 dicta el Taller Creativo De Cine (www.agendaculturalbahia.com.ar/taller).
Desde hace algunos años, además, se dedica a la Gestión Cultural produciendo espectáculos, muestras y presentaciones, como la del libro Arte cisoria de Mario Merlino (2006), la muestra fotográfica Grabado en sal (antología de la fotografía en Bahía Blanca -2007-), la coordinación desde 2007 de la Semana De Cine Francés (que organiza la Embajada de Francia ), la perfomance de la escritora italiana Laura Pariani -2008- o Seis jóvenes miradas (muestra fotográfica de jóvenes creadores -2009-), entre otros.

Fue uno de los tres redactores de la Plataforma Cultural del Partido Radical para las elecciones de 2007 para la Intendencia de la ciudad de Bahía Blanca. También colaboró asesorando en temas culturales a la Concejal Elisa Quartucci (Coalición Cívica).


Muestras como fotógrafo (www.marcellomarcolini.com.ar):

-En abril de 1996 realiza, con el grupo fotográfico que integraba, la muestra Así se escribe la historia de fotos, en la Galería de la Alianza Francesa de Bahía Blanca.

-En noviembre de 1996 participa con la obra Exactitud en la muestra colectiva de instalaciones organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca sobre el texto de Italo Calvino Seis propuestas para el próximo milenio.

-Mención especial en el Salón Nacional de Arte de Bahía Blanca por la obra Industria Argentina, no afecta la capa de ozono en abril de 1997.

- En 1998 realiza el relevamiento fotográfico patrimonial de la antigua factoría La Scandia con cuyas obras se inaugura en julio la muestra del mismo nombre en instalaciones del Supermercado Disco 2 de Bahía Blanca y un dossier con las copias de sus obras es donado al Museo Histórico de Bahía Blanca.

-En diciembre de 1998 recibe una mención especial del jurado del Salón del Pequeño Formato que anualmente organiza la Asociación Bernardino Rivadavia por su obra Estación del puerto.

-Selección de su obra Lo que queda para el Salón del Mar , Mar del Plata, 1999.

-En mayo de 2001 realizó en el Café Voltaire de Ancona (Italia) la muestra Tre immagini di italiani dell' Argentina.

-Realizador de las fotografías del disco Plata editado por el sello argentino Aqua Records en marzo de 2000.

- En 2003 realizó la muestra Tornando a casa en la galería de la Alianza Francesa.

-En 2009 realizó la muestra El rito, en la galería de la Alianza Francesa de Bahía Blanca.

-En 2010 fue Comisario de la muestra Amarosa, del fotógrafo uruguayo Nicolás Minacapilli (declarada de Interés Cultural por el gobierno de la República uruguaya) en la galería de la Alianza Francesa de B.Blanca.